
Ahora teniendo en cuenta nuestra pregunta acerca de ¿Por qué independizar las reglas de negocios?
·
Un
requisito es un elemento principal, no secundario. Esto quiere decir que las
reglas de negocio son el punto de partida para lograr los objetivos y las metas
trazadas; haciendo que sean esenciales en el modelado del proceso.
·
Independientes
de los procesos. Como
se dijo al principio una regla de negocio es una directriz a seguir, es un
soporte para el buen funcionamiento de los procesos, pero que en ningún caso
hace parte de ellos, ni como proceso ni como procedimiento.
·
Deben
proporcionar información real y ser claras. Toda regla de negocio es construida sobre
hechos tangibles y no sobre probabilidades, además tiene que ser expresada con
la naturalidad del lenguaje que se maneja en el negocio, de no poderse expresar
claramente dicho concepto no sería considerada una regla.
·
Las
reglas de negocio deben tener una estructura solida. Ninguna regla puede ser
creada al paso, es decir en un momento a otro, o para una situación específica
fuera de los principios/objetivos que rigen al negocio.
·
La
regla dentro del proceso debe ser funcional, evolutiva y no permitir
excepciones. la
regla está hecha para definir lo aceptable de lo que no lo es, y en el caso de
detectar una variable a este principio; se efectuara un cambio basado en la
violación presentada y corrigiendo dicha anormalidad como algo natural dentro
del proceso, haciendo de la regla algo evolutivo y coherente.
Lo que la regla de negocios busca es ser el fundamento que proporcione los principios para el logro de los objetivos a alcanzar por la organización.
Ofir
Borja Castaño
Business
Process Specialist
No hay comentarios:
Publicar un comentario